twopointsconsulting.com

Política de tratamiento de datos personales

Política de tratamiento de datos personales – Two Points Consulting S.A.S.

1. Contexto legal

El tratamiento de los Datos Personales se hace en cumplimiento de la normatividad aplicable en materia de protección de datos personales.

La política de tratamiento de Datos Personales aquí descrita (en adelante la “Política”), será aplicable a cualquier relación de naturaleza legal o contractual con Clientes, Proveedores, Usuarios, Empleados y otros terceros cuyos datos sean objeto de Tratamiento, por parte de Two Points Consulting S.A.S.

2. Responsable

Las bases de datos objeto de la presente política son responsabilidad de Two Points Consulting S.A.S.., identificada con el NIT 901565372-8, ubicada en Medellín, correo electrónico contacto@twopoints.com.co y teléfono (57) 3015358831

Para la gestión y reclamación referente al tema de Datos Personales se nombra a Juliana Macías Jaramillo como encargada de dar respuesta y trámite al ejercicio de los derechos de los Titulares y de velar por el cumplimiento de la normativa en materia de protección de Datos Personales.

3. Definiciones

Los conceptos que se definen a continuación son en su esencia los contenidos en el Decreto 1377 de 2013.

Autorización: Consentimiento previo, expreso e informado del Titular para llevar a cabo el tratamiento de Datos Personales.

Aviso de privacidad: Comunicación verbal o escrita generada por el Responsable, dirigida al Titular para el tratamiento de sus Datos Personales, mediante la cual se le informa acerca de la existencia de las políticas de tratamiento de información que le serán aplicables, la forma de acceder a las mismas y las finalidades del tratamiento que se pretende dar a los Datos Personales.

Base de Datos: Conjunto organizado de Datos Personales que sea objeto de tratamiento.

Cliente: Persona, especialmente de naturaleza jurídica, que adquiere o recibe bajo alguna modalidad, servicios ofrecidos por TWO POINTS CONSULTING S.A.S. o por aquellas Compañías que encarguen la recolección y tratamiento de los Datos Personales bajo las finalidades encomendadas en el contrato de transmisión y/o transferencia. El Cliente será en ocasiones Responsable del Tratamiento de los Datos Personales, dependiendo del servicio que se adquiera, y podrá denominarse Aliado, asimismo se podrá denominar en los casos en que TWO POINTS CONSULTING S.A.S.. actúe como Encargado del Tratamiento.

Compañía: Hace referencia a TWO POINTS CONSULTING S.A.S. o aquellas sociedades que encarguen la recolección y tratamiento de los Datos Personales bajo las finalidades encomendadas en el contrato de transmisión y/o transferencia.

Dato personal: Cualquier información vinculada o que pueda asociarse a una o varias personas naturales determinadas o determinables.

Dato público: Es el dato que no sea semiprivado, privado o sensible. Son considerados datos públicos, entre otros, los datos relativos al estado civil de las personas, a su profesión u oficio y a su calidad de comerciante o de servidor público. Por su naturaleza, los datos públicos pueden estar contenidos, entre otros, en registros públicos, documentos públicos, gacetas y boletines oficiales y sentencias judiciales debidamente ejecutoriadas que no estén sometidas a reserva.

Datos sensibles: Se entiende por datos sensible aquellos que afectan la intimidad del Titular o cuyo uso indebido puede generar su discriminación, tales como aquellos que revelen el origen racial o étnico, la orientación política, las convicciones religiosas o filosóficas, la pertenencia a sindicatos, organizaciones sociales, de derechos humanos o que promueva intereses de cualquier partido político o que garanticen los derechos y garantías de partidos políticos de oposición, así como los datos relativos a la salud, a la vida sexual, y los datos biométricos.

Empleado: Persona natural que tiene una relación laboral con TWO POINTS CONSULTING S.A.S.

Encargado del tratamiento: Persona natural o jurídica, pública o privada, que por sí misma o en asocio con otros, realice el tratamiento de Datos Personales por cuenta del Responsable del tratamiento.

Proveedor: Hace referencia a las personas naturales o jurídicas que prestan servicios profesionales o técnicos en calidad de proveedores o contratistas.

Responsable del tratamiento: Persona natural o jurídica, pública o privada, que por sí misma o en asocio con otros, decida sobre la base de datos y/o el tratamiento de los datos.

Titular: Persona natural cuyos Datos Personales sean objeto de tratamiento.

Transferencia: La transferencia de datos tiene lugar cuando el Responsable y/o Encargado del tratamiento de Datos Personales, ubicado en Colombia, envía la información o los Datos Personales a un receptor, que a su vez es Responsable del tratamiento y se encuentra dentro o fuera del país.

Transmisión: Tratamiento de Datos Personales que implica la comunicación de los mismos dentro o fuera del territorio de la República de Colombia cuando tenga por objeto la realización de un tratamiento por el Encargado por cuenta del Responsable.

Tratamiento: Para la aplicación del presente manual, cualquier tratamiento de Datos Personales se entenderá como cualquier operación o conjunto de operaciones sobre Datos Personales, tales como la recolección, almacenamiento, uso, circulación o supresión.

Usuario: Son los individuos que se registran en cualquiera de las plataformas de propiedad de TWO POINTS CONSULTING S.A.S. y/o que reciben los servicios mediante cualquier canal digital.

4. Datos que recopilamos

A fin de crear un perfil para cualquier servicio que estemos en condición de brindarte puede ser necesario que nos proporciones todos o parte de los siguientes datos:

Nombre completo

Tipo y número de documento de identidad

Género

Correo electrónico personal o institucional

Número telefónico (fijo y/o móvil)

Ubicación

Fecha de nacimiento

Estado civil

Nacionalidad

Dirección de residencia

Profesión

Historial académico

Experiencia laboral

Referencias personales y/o laborales

Dirección IP de contacto

Cookies

Descargo de responsabilidad: Los Datos Personales de terceros que sean entregados a TWO POINTS CONSULTING S.A.S. por parte de un cliente, tales como nombre, teléfono de contacto, correo electrónico, u otro, para la adquisición de un servicio que ofrezcamos, se entienden cobijados por una Autorización previa que el Usuario asume tener de manera anterior por parte del tercero. Por ende, en razón de la aceptación de esta Política, el Usuario declara contar con la autorización del tercero para entregar sus datos a TWO POINTS CONSULTING S.A.S.

Si realizas la suscripción a blogs y boletines que emitamos, podrás recibir información de tu interés no sólo a nivel de formación si no a nivel de crecimiento comercial, también podrás recibir invitaciones a los eventos que realizamos en la Compañía o en alianza con otras empresas mediante cualquier medio de notificación que nos hayas compartido, incluyendo, pero sin limitar correo electrónico, WhatsApp, SMS, llamadas telefónicas, entre otros.

5. Datos Sensibles

Solo en casos eventuales, para la prestación de nuestros servicios necesitaremos del Titular el suministro de datos de naturaleza sensible, es decir, datos que afectan la intimidad del Titular o cuyo uso indebido puede generar su discriminación, como aquellos que revelen información de salud física y mental, vida sexual, datos biométricos, origen étnico, orientación política, convicciones religiosas, afiliación sindical e intereses políticos, el Responsable garantizará que su tratamiento se efectuará conforme a las limitaciones legales y asegurando que:

a) Siempre se cuente con la autorización previa, informada, explícita y expresa para efectuar dicho tratamiento.

b) El Titular haya sido informado del carácter facultativo de su autorización.

c) No condicionará ninguna actividad a solicitud de este tipo de datos.

d) Cuando su tratamiento esté reglamentado explícitamente en la ley.

Partiendo de lo anterior, con la aceptación de la Política y una vez sea evidenciada la necesidad de suministro de dicha información, autorizas expresamente al Responsable, de manera libre, voluntaria e informada a almacenar tu dirección IP, para el uso y tratamiento de tus datos biométricos, características físicas, voz, estado de salud, pertenencia a grupos de población vulnerable y existencia de discapacidades, y en consecuencia, permites libremente que el Responsable realice la fijación de tu Imagen a través de fotografías, videos, grabaciones, sistemas de videovigilancia instalados en las oficinas del Responsable, procedimientos audiovisuales, entrevistas, citas, o cualquier otra forma que reproduzca tu imagen y la utilización de tu Voz en grabaciones, videos, reproducciones de audio, o cualquier otra forma que reproduzca tu Voz (en delante las “Fijaciones”), realizar, en caso de ser necesario, los estudios de seguridad correspondientes, con el objeto de dar cumplimiento a las finalidades contenidas en la Política.

6. Aceptación de la política de tratamiento de Datos Personales

En consonancia con el Art. 9° de la Ley 1581 de 2012, todo tratamiento de Datos Personales requerirá autorización previa del Titular. Los Titulares, entienden que quien facilite información considerada como Datos Personales, acepta de manera expresa que estos serán tratados por TWO POINTS en los términos establecidos en la Política.

La misma norma establece que no se requerirá autorización para el tratamiento de los siguientes datos:

Datos de naturaleza pública.

Información que sea requerida por autoridades en ejercicio de sus funciones a través de actos administrativos, sentencias judiciales o cualquier otro de carácter legal.

Datos relacionados con el Registro Civil de las personas.

Casos de urgencia médica o sanitaria.

Tratamiento de información autorizado por la ley para fines históricos, estadísticos o científicos.

7. Finalidades del Tratamiento:

En el desarrollo del giro ordinario de sus negocios TWO POINTS CONSULTING S.A.S. y/o sus Aliados y/o sus Proveedores, realizarán tratamiento de tus Datos Personales correspondientes a su recolección, almacenamiento, uso, circulación y/o supresión de los Datos Personales contenidas en Bases de Datos para finalidades legítimas, cumpliendo con la Constitución y la Ley. El Tratamiento de los Datos Personales tendrá las siguientes finalidades:

  1. Ejecutar el objeto social y las actividades relacionadas con éste de carácter financiero, legal, contable, auditor, entre otros.
  2. Ejecutar compromisos contractuales, previamente asumidos.
  3. Mejorar nuestros servicios mediante el estudio de tu comportamiento como Usuario a través de las cookies, para así adaptarlos a tus gustos y necesidades.
  4. Utilizar tus datos para fines investigativos, analíticos y estadísticos para desarrollo de producto relacionados con la ejecución de nuestro objeto social.
  5. Realizar gestiones comerciales  por medio de nuestras plataformas o de nuestros aliados.
  6. Dar cumplimiento a las obligaciones en cabeza del Responsable derivadas de relaciones comerciales o jurídicas establecidas con los Usuarios, Clientes, Proveedores, Empleados y Titulares en general.
  7. Realizar la diligencia de consulta y reporte de información de Usuarios, Clientes, Proveedores, Empleados o Titulares en general, respecto a su información financiera, comercial, crediticia y el cumplimiento de leyes referentes a la prevención del lavado de activos y financiación del terrorismo.
  8. Analizar y almacenar las respuestas otorgadas en la gestión de evaluación de procesos, procedimientos o protocolos que sean emitidos, con la finalidad de emitir informes de tus resultados a nuestros Clientes y proponer mejoras de producto
  9. La transferencia o transmisión a Aliados, Proveedores y terceros nacionales o extranjeros, incluso en países que no cuentan con niveles superiores o iguales de protección a Colombia, para las finalidades establecidas en esta Política. Transferencia frente a la cual el Titular emite su autorización expresa con la aceptación de esta Política, por lo que de forma previa suscribiremos un acuerdo de transmisión o transferencia, según corresponda.
  10. Enviar mensajes de texto (SMS y USSD), mensajes de datos o realizar llamadas con finalidades de publicidad, prospección comercial, gestión de cobro, e invitaciones a participar en eventos, boletines relacionados con alguno de nuestros servicios y/o gestión propia de la relación contractual, dentro del horario establecido por la norma aplicable, las cuales podrán ser llevadas a cabo a través de cualquier medio tales como SMS y USSD, WhatsApp, correo electrónico, teléfono fijo o móvil, redes sociales o cualquier medio de contacto suministrado por el Titular.
  11. Realizar el envío de mensajes -SMS o mensajes de datos o realizar llamadas con fines informativos, crear perfiles para su registro en las diferentes Plataformas, crear vacantes, participar en procesos de selección propios o de sus Clientes, actualizar Datos Personales, notificar etapas en los procesos de selección o verificar tu identidad por cuestiones de seguridad, las cuales podrán ser llevadas a cabo a través de cualquier medio tales como SMS y USSD, WhatsApp, correo electrónico, teléfono fijo o móvil, redes sociales o cualquier medio de contacto suministrado por el Titular.
  12. Efectuar estudios de seguridad, ya sea realizando la transferencia o transmisión a Aliados o terceros de la información suministrada.
  13. Prevenir abusos y fraudes en el uso de nuestros servicios.
  14. Llevar a cabo actividades de videovigilancia, a partir del análisis de los datos biométricos que faciliten el reconocimiento facial y la autenticación de la identidad del Titular, a través de los sistemas de videovigilancia ubicados en nuestras instalaciones.
  15. Llevar a cabo actividades como aplicar a vacantes, responder preguntas prefiltros, realizar video entrevistas a través del Chatbot.

8. Política de Cookies

Al ingresar y continuar navegando en alguno de los sitios web del Responsable descritos a continuación, estás autorizando el uso y almacenamiento en tu dispositivo de todas las cookies configuradas al interior de los sitios web, a través de las cuales, el Responsable o los Encargados designados por éste, podrán realizar la captación y tratamiento de tus Datos Personales para brindarte una mejor experiencia de Usuario. Para más información, consulte la Política de Cookies: Política de cookies.

9. Derechos de los Titulares y su procedimiento para el ejercicio de estos:

9.1. Derechos de los Titulares y quienes pueden ejercerlos:

Los Titulares de los Datos Personales poseen los siguientes derechos frente a sus Datos Personales:

Derecho de acceso o consulta: Se trata del derecho del Titular a ser informado por el Responsable del tratamiento, previa solicitud, respecto al origen, uso y finalidad que le han dado a sus Datos Personales.

Derechos de quejas y reclamos: La Ley distingue cuatro tipos de reclamos:

Reclamo de corrección: Es el derecho del Titular a que se actualicen, rectifiquen o modifiquen aquellos datos parciales, inexactos, incompletos, fraccionados, que induzcan a error, o aquellos cuyo tratamiento esté expresamente prohibido o no haya sido autorizado.

Reclamo de supresión: Es el derecho del Titular a que se supriman los datos que resulten inadecuados, excesivos o que no respeten los principios, derechos y garantías constitucionales y legales.

Reclamo de revocación: Es el derecho del Titular a dejar sin efecto la autorización previamente prestada para el tratamiento de sus Datos Personales.

Reclamo de infracción: Es el derecho del Titular a solicitar que se subsane el incumplimiento de la normativa en materia de Protección de Datos.

Derecho a solicitar prueba de la autorización otorgada: Salvo cuando expresamente se exceptúe como requisito para el tratamiento de conformidad con lo previsto en el Art. 10° de la Ley 1581 de 2012.

Derecho a presentar ante la Superintendencia de Industria y Comercio quejas: Solo podrá ejercer este derecho una vez haya agotado el trámite de consulta o reclamo ante el Responsable del tratamiento o Encargado del tratamiento.

Estos derechos podrán ser ejercidos por las siguientes personas:

Titular, quien deberá acreditar su identidad en forma suficiente.

Causahabientes del Titular, quienes deberán acreditar tal calidad.

Por el representante y/o apoderado del Titular, previa acreditación de la representación o apoderamiento.

Por estipulación a favor de otro y para otro.

Los derechos de los niños, niñas o adolescentes se ejercerán por las personas que estén facultadas para representarlos.

9.2. Canal para el ejercicio de los derechos de los Titulares:

Los Titulares podrán ejercer sus derechos únicamente a través de una comunicación por escrito remitida al siguiente formulario.

Si el reclamo resulta incompleto, se requerirá al interesado dentro de los cinco (5) días siguientes a la recepción del reclamo para que subsane las fallas. Transcurridos dos (2) meses desde la fecha del requerimiento, sin que el solicitante presente la información requerida, se entenderá que ha desistido del reclamo.

9.3. Ejercicio de los derechos

Dependiendo del tipo de derecho que se esté ejerciendo, el Responsable seguirá las siguientes reglas y procedimientos:

9.3.1. Consulta

El Responsable garantizará el ejercicio del derecho de consulta, bajo las siguientes condiciones:

El Titular podrá realizar consultas máximo una vez cada mes calendario o cada vez que existan modificaciones sustanciales a las Políticas de Tratamiento de Datos del Responsable.

Para consultas que tengan una periodicidad superior a la enunciada en el numeral primero del presente artículo, el Responsable podrá cobrar al Titular los gastos de envío, reproducción y de ser el caso, certificación de documentos.

Las consultas serán atendidas en un término máximo de diez (10) días hábiles a partir de su fecha de radicación. El Responsable podrá ampliar por una única ocasión el término de respuesta por un término no mayor a cinco (5) días hábiles, para lo cual deberá avisar al Titular de tal determinación antes del vencimiento del término inicial.

La información solicitada en el ejercicio del derecho de consulta solo será remitida a través del mismo correo electrónico indicado en el formulario de la solicitud.

9.3.2. Peticiones o Reclamos

Los Titulares, y demás personas legitimadas, podrán ejercer los derechos a la rectificación, actualización o supresión de datos, presentando una petición ante el Responsable. Adicionalmente, cuando los Titulares adviertan el presunto incumplimiento de la normativa de protección de Datos Personales, podrán presentar un reclamo ante el Responsable, bajo las siguientes disposiciones:

Toda petición o reclamo deberá contener como mínimo la información señalada en el formulario referenciado en esta Política.

Si no cuenta con la información completa, el Responsable requerirá al solicitante dentro de los cinco (5) días siguientes a la recepción de la petición o reclamo para que subsane las fallas. Si dentro de los dos meses siguientes no subsana, se entenderá desistida la solicitud.

Si la petición o reclamo no iba dirigida al Responsable, este último dará traslado a quien corresponda en un término de dos (2) días hábiles, informando de tal situación al solicitante.

Una vez recibido el reclamo, se incluirá una leyenda con la expresión “reclamo en trámite” y el motivo del este dentro de la base de datos que almacena el dato personal, en un término no mayor a dos (2) días hábiles después del recibo de la solicitud.

Las peticiones o reclamos serán atendidas en un término máximo de quince (15) días hábiles a partir de su fecha de radicación. El Responsable podrá ampliar por una única ocasión el término de respuesta por un término no mayor a ocho (8) días hábiles, para lo cual deberá avisar al Titular de tal determinación antes del vencimiento del término inicial.

Una vez agotado el trámite de reclamo, el Titular o causahabiente podrá elevar queja ante la Superintendencia de Industria y Comercio

12. Políticas de seguridad

EL RESPONSABLE, con el fin de cumplir con el principio de seguridad consagrado en el artículo 4 literal g) de la Ley 1581 de 2012, ha implementado medidas técnicas, humanas y administrativas necesarias para garantizar la seguridad de los registros evitando su adulteración, pérdida, consulta, uso o acceso no autorizado o fraudulento

Por otra parte, el Responsable, mediante la suscripción de los correspondientes contratos de transmisión y transferencia, ha requerido a los Encargados y Responsables del tratamiento con los que trabaje, la implementación de las medidas de seguridad necesarias para garantizar la seguridad y confidencialidad de la información en el tratamiento de los Datos Personales.

13. Transferencia internacional de datos

La normativa aplicable prohíbe la transferencia de datos a países que no cuenten con las condiciones de seguridad establecidas en la mencionada Ley. Sin embargo, la misma podrá realizarse cuando expresamente el Titular autorice la realización de esta.

Nuestra normativa indica que cuando transmitimos la información a Encargados domiciliados por fuera del país, no se requerirá del consentimiento o autorización del Titular, por esto frente a esta posibilidad no te solicitamos una autorización.

14. Plazo de conservación de los datos

Se conservarán tus Datos Personales durante el tiempo que se requiera para que TWO POINTS CONSULTING S.A.S.. proporcione los servicios, hasta el momento en que el Titular solicite la eliminación de sus credenciales, perfiles y Datos Personales, así como durante el tiempo necesario para cumplir obligaciones legales o contractuales de mantenerlos bajo custodia.

El presente manual de políticas y procedimientos para el tratamiento de Datos Personales entra en vigor el día 5 de marzo de 2024

AVISO DE PRIVACIDAD Y USO DE COOKIES Al navegar en cualquier sitio de Two Points Consulting S.A.S.., autorizas el uso y almacenamiento de cookies configuradas en el sitio web, a través de las cuales podremos realizar la captación y tratamiento de tus datos personales. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies

Políticas de cookies y datos de navegación

TWO POINTS CONSULTING S.A.S.. (en adelante “TWO POINTS” o la “Compañía”) utiliza cookies en www.twopointsconsulting.com (en adelante el “Sitio Web”) para mejorar la experiencia de nuestros usuarios navegantes. Con la finalidad de brindarte claridad sobre que son las cookies, que tipo de cookies utilizamos y cuál es su finalidad, a continuación, te compartimos nuestra política de cookies con la que buscamos absolver cualquier duda que tengas con relación a este asunto.   

¿Qué son las cookies?  

Las cookies o datos de navegación son pequeños archivos de información enviados por una página web, a través del navegador por el cual estás accediendo a internet desde tu dispositivo y se almacena en este último para ser enviado nuevamente a la página web cada vez que el usuario ingrese a esta.  

Gracias a esto, las páginas web funcionan de forma más eficiente, toda vez que mejoran la experiencia de navegación para el usuario, pueden recordar información sobre la visita de los usuarios, identificar a estos en caso de que se hayan registrado en la página, su actividad en el portal y, con base en esto, ajustar sus preferencias de navegación.  

¿Qué tipos de cookies utilizamos en nuestro Sitio Web y para que finalidades?  

Utilizamos los siguientes tipos de cookies para las finalidades que allí se describen:  

2.1. Cookies Necesarias: Son cookies que activan las funciones básicas del sitio y son indispensables para que el Sitio Web pueda funcionar y, por tal motivo, no se pueden desactivar en nuestro Sitio Web.  

2.2. Cookies de Estadística: Este tipo de cookies nos permiten monitorear el rendimiento del Sitio Web, como por ejemplo, cuántos usuarios acceden, patrones de comportamiento, frecuencia en el acceso, entre otros. Proveen de la información necesaria para mejorar la funcionalidad del Sitio Web y brindarte la mejor experiencia posible.  

2.3. Cookies de Funcionalidad: Estas cookies buscan personalizar los servicios que se ofrecen en el Sitio Web, facilitando a cada usuario información, que es o puede ser de su interés, en atención al uso que realiza de los servicios y a las secciones específicas que visite dentro del Sitio Web.  

2.4. Cookies de Publicidad: Este tipo de cookies pueden ser establecidas por parte de la Compañía o sus socios publicitarios, de acuerdo con tus preferencias y el comportamiento que has tenido en nuestro Sitio Web. Con estas te mostraremos anuncios publicitarios de productos o servicios que consideremos que podrían llegar a ser de tu interés, así como anuncios de nuestras campañas de mercadeo y publicidad.  

¿Puedo deshabilitar el uso de cookies en los Sitios Web?  

Como usuario de nuestros Sitios Web puedes deshabilitar y/o eliminar las cookies de acuerdo con las condiciones del navegador que estés utilizando.  

Dicho lo anterior, si deshabilitas el uso de cookies para los Sitios Web algunas de las funcionalidades de estos podrían no estar disponibles o no funcionar correctamente, entre las cuales destacamos:  

3.1. Despliegue correcto del contenido.  

3.2. Seguridad en el uso de la información que se ingresa en cualquiera de los Sitios Web.  

3.3. Mayor velocidad en el uso de la información que se ingresa a los Sitios Web.  

3.4. Rapidez en el uso de algún servicio dentro de los Sitios Web.  

¿TWO POINT comparte la información de las cookies a Terceros?  

La Compañía podrá compartir información obtenida a través de las cookies con personas externas o terceros (clientes, proveedores, aliados, o empresas vinculadas a TWO POINTS), con los que se suscriba un acuerdo de transmisión o transferencia de datos, con el fin de mejorar la usabilidad y servicios que te prestamos a través de nuestros Sitios Web. 

Adicionalmente, la información que se recibe a través de las cookies será utilizada por TWO POINTS y los terceros, para los fines descritos en este documento y en nuestra Política de tratamiento de datos personales.

¿Dónde almacenamos la información obtenida a través de las cookies?  

MAGNETO GLOBAL podrá contratar terceros encargados para: 

  1. Almacenar y obtener la información a través de las cookies; 
  2. Incluir cookies dentro del Sitio Web. Los terceros podrán estar localizados dentro de Colombia o en el exterior. Asimismo, TWO POINTS podrá entregar a terceros la información que se obtenga de las cookies para crear perfiles de usuario, ofrecer campañas publicitarias personalizadas, entre otros, sin que lo anterior, implique necesariamente la entrega de información personal.  

Actualizaciones 

La Compañía podrá actualizar esta Política mediante la publicación de una nueva versión. Si hay cambios que puedan afectar a los titulares, será notificado por email o un aviso en el Sitio Web.   

Datos de contacto en caso de tener dudas 

En caso de dudas o inquietudes acerca del uso de cookies o sobre cualquiera de los puntos detallados en esta política, por favor escribe al siguiente correo electrónico contacto@twopoints.com.co

La última actualización realizada 5 marzo de 2024

Scroll to Top
Abrir chat
1
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?